Transformación Digital - Martin Meister

Martin Meister es Master of Science in Marketing Management de Boston University, EEUU, e Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Especialista en modelos de transformación digital, planes de marketing digital y desarrollo de oportunidades de negocios a través del marketing estratégico.

Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en temas relacionados con la transformación digital, marketing digital y marketing estratégico, dictados tanto en seminarios, talleres como en diplomados y en el Magister de Ingeniería Industrial de esta misma casa de estudios.

Marketing digital en acción - Martin Meister

LIBRO MARKETING DIGITAL EN ACCION

Un manual de procedimientos para tener éxito en el desafiante mundo de la difusión online

Por Martin Meister

En la última década han cambiado de manera extraordinaria los medios a través de los cuales llega la promoción de productos y servicios al potencial consumidor. Pero con este cambio de medios también ha mutado el modo como se interactúa con el cliente. Gracias a esto, este libro examina los medios digitales, así como las estrategias de marketing digital que pueden funcionar con más efectividad para producir la conversión deseada por las empresas y negocios que ven en los canales digitales una oportunidad para ser conocidos, para crecer comercialmente y para influir en el comportamiento de los consumidores a favor de la propia marca.

Este libro, además, cuenta con una revisión actualizada de estas estrategias sobre qué ha funcionado y qué no en el marketing digital en los últimos años, y ofrece una cantidad de ejemplos y ejercicios para que el lector pueda evaluar su propio desempeño en este campo tan atractivo aunque muy competitivo.

Compra este libro en Amazon

AVANCES Y DESAFIOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Una mirada a Latino América

Por Martin Meister

Mucho se ha hablado de la aplicación de inteligencia artificial (IA) en los negocios, las organizaciones o en las empresas, ya sea a lo largo de la oferta de sus productos y servicios como en sus procesos propiamente tales. Pero ¿qué tanto la han adoptado las empresas en Latinoamérica? ¿qué tanto entendimiento tienen de sus alcances?

Estas y otras preguntas tratamos de abordarlas en un estudio realizado a más de 1.500 profesionales y ejecutivos de diversas industrias de Latinoamérica. La idea era dar un marco general para que las organizaciones sepan dónde están paradas actualmente, qué están haciendo sus pares, poder dar una visión y explicitar cómo han abordado este desafío las empresas más avanzadas.

¿Qué impide que exista un uso extendido de ella?

BAJAR ARTÍCULO COMPLETO
Transformación Digital - Martin Meister

AMENAZAS DE DISRUPCIÓN DIGITAL

Una mirada a Latino América

Por Martin Meister

En la actual economía digital muchas organizaciones no van a sobrevivir simplemente por realizar algunos ajustes a las prácticas que les dieron éxito en el pasado. Sobre todo, las grandes corporaciones van a ser el blanco de la llamada “disrupción digital”, ya sea por su gran base de clientes, sus excedentes o muchas veces por su lejanía con los consumidores y clientes.

Para prosperar en este nuevo ecosistema digital, las empresas de todos los tamaños van a tener que constantemente reinventarse y claramente cambiar, ya sea su organización, incluido su modelo de negocios, personas, estructura, competencias críticas y cultura.

Para poder una idea de qué tan grande es la percepción de amenaza de disrupción, realizamos un estudio, dentro de las más diversas industrias a nivel latinoamericano, preguntando cuál es el impacto de la digitalización en su empresa y el porcentaje de sus ingresos que ellos piensan que podrían estar bajo esta amenaza en los próximos 5 años.

BAJAR ARTÍCULO COMPLETO

¿CUÁLES SON TUS VENTAJAS COMPETITIVAS DIGITALES?

Una mirada a Latino América

Por Martin Meister

Estudios realizados los últimos años por el MIT Center for Information Systems Research (CISR) arrojan que para ser exitosos en el creciente y competitivo mercado actual hay que ofrecer buenos contenidos, experiencias gratificantes a los clientes y plataformas digitales eficientes. Ellos buscaron los patrones que guiaban las mejores prácticas, a través de una serie de encuestas, trabajos en talleres y estudios detallados de diferentes empresas e industrias.

Si hablamos de ventajas competitivas digitales, te puedes sentir aliviado o preocupado dependiendo de la industria a la cual pertenezcas.

SEGUIR LEYENDO

CAPACIDADES PARA UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Una mirada a Latino América

Por Martin Meister

Queríamos saber qué tan buenas eran las organizaciones en Latinoamérica respecto de las capacidades clave que deben tener para surfear y remontar la actual ola de disrupción digital que está reinando.

Para ello realizamos una encuesta a diversos ejecutivos y profesionales de la región, utilizando como guía los estudios referentes a las capacidades necesarias que deben tener las empresas para moverse dentro del modelo digital desarrollado por los académicos Peter Weill y Stephanie Woerner del MIT CISR.

BAJAR ARTÍCULO COMPLETO

LIDERAZGOS NECESARIOS PARA  UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Una mirada a Latino América

Por Martin Meister

Para poder abordar e implementar una verdadera transformación digital las organizaciones deben contar o proveerse de un activo crítico, las personas.

Y junto con ellas, el liderazgo adecuado. Los altos líderes de las organizaciones de la próxima generación deberán identificar a las personas clave que guiarán los cambios necesarios.

Un verdadero compromiso con la transformación requiere de la identificación de estas personas a lo largo y ancho de toda la organización, desde arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba.

BAJAR ARTÍCULO COMPLETO

¿CUÁL ES TU MODELO DE NEGOCIOS DIGITAL?

Una mirada a Latino América

Por Martin Meister

En el actual mundo cada vez más digitalizado, las empresas se están constantemente reinventando, creando nuevas maneras de llegar a sus esquivos clientes y operando cada vez más de manera colaborativa.

En este contexto el MIT ha llegado a la conclusión que las corporaciones están tratando de transformarse en dos dimensiones: la primera es desde un difuso entendimiento del comportamiento y el actuar de sus clientes hacia uno más acabado; y desde sistemas basados en la cadena de valor a uno más ecosistémico.

Para poder entender cómo se ven a sí mismas las empresas en Latinoamérica es que realizamos una encuesta a profesionales de las más diversas industrias y tamaños para saber su percepción del conocimiento sobre los clientes y el porcentaje de los ingresos que ellos evalúan que provienen de ecosistemas.

SEGUIR LEYENDO